Título: The Iron Lady (La dama de hierro)
País: Reino Unido
Estreno en USA: 13/01/2012
Productora: The Weinstein Company
Director: Phyllida Lloyd
Guión: Abi Morgan
Reparto: Meryl Streep, Jim Broadbent, Alexandra Roach, Harry Lloy, Olivia Colman…
Margaret Thatcher, ex primera ministra ahora en sus 80 años, decide deshacerse finalmente de la ropa de su fallecido marido Denis. Esto provoca en ella muchos recuerdos. El personal de Margaret habla con Carol Thatcher para expresar su preocupación sobre la creciente confusión que sufre su madre entre el pasado y el presente. Al día siguiente, Carol convence a su madre para ver a un doctor. Es la escena seleccionada. Margaret insiste en que no le ocurre nada y no le revela al doctor los intensos recuerdos de su pasado que ahora invaden sus días.
La protagonista de la película opina que “Las personas han dejado de pensar, ahora sienten“. Por otro lado, es frecuente encontrar el internet este tipo de comentario: “Sentir es más importante que pensar, pensar con la mente es dejar de sentir con el corazón.” ¿Por qué esa dicotomía? ¿Por qué esa fragmentación de la persona?
La Biblia nos enseña a unir el pensamiento y el sentimiento. En ella, se habla mucho del “corazón” (se le menciona unas mil veces) usando las palabras hebreas (lev, le·váv) y griega (kar·dí·a) tanto en sentido literal como figurado, pero muy raramente refiriéndose al órgano real de nuestro cuerpo. Cuando la Biblia habla del “corazón” se está refiriendo a la parte interna de una persona, al hombre interior.
Veamos algunos ejemplos:
– “Entonces Abraham se postró sobre su rostro y se rió, y dijo en su corazón: ¿A un hombre de cien años le nacerá un hijo? ¿Y Sara, que tiene noventa años, concebirá?” (Gn. 17:17).
– “No traméis en vuestro corazón el mal uno contra otro, ni améis el juramento falso; porque todas estas cosas son las que odio.” (Zac. 8:17).
– “Pero María atesoraba todas estas cosas, reflexionando sobre ellas en su corazón.” (Lc. 2:19).
– “Y su corazón se entusiasmó en los caminos del Señor, y además quitó de Judá los lugares altos y las Aseras.” (2 Cr. 17:6)
– “He aquí, mis siervos darán gritos de júbilo con corazón alegre, mas vosotros clamaréis con corazón triste, y con espíritu quebrantado gemiréis.” (Is. 65:4)
– “No se turbe vuestro corazón; creed en Dios, creed también en mí.” (Jn. 14:1).
– “Es justo que yo sienta esto acerca de todos vosotros, porque os llevo en el corazón, pues tanto en mis prisiones como en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo de la gracia. Porque Dios me es testigo de cuánto os añoro a todos con el entrañable amor de Cristo Jesús.” (Flp. 1:7,8).
– “Entonces llamó Moisés a Bezaleel y a Aholiab y a toda persona hábil en quien el Señor había puesto sabiduría, y a todo aquel cuyo corazón le impulsaba a venir a la obra para hacerla.” (Ex. 36:2)
– “Disponed ahora vuestro corazón y vuestra alma para buscar al Señor vuestro Dios; levantaos, pues, y edificad el santuario del Señor Dios, para que traigáis el arca del pacto del Señor y los utensilios sagrados de Dios a la casa que se ha de edificar para el nombre del Señor.” (1 Cr. 22:19).
El corazón en sentido bíblico es el órgano central y más importante del cuerpo, el centro de la persona humana. En los ejemplos citados se ve como el corazón permite que el hombre PIENSE y REFLEXIONE (sede de los pensamientos), MEDITE (sede de la fe y de la duda), SIENTA EMOCIONES (sede de los deseos, las apetencias, las pasiones y los sentimientos) y ACTÚE (sede de los juicios y decisiones, de la conciencia). El corazón, centro y raíz del ser humano, se manifiesta también en el obrar.
Las palabras de la protagonista:
PENSAMIENTO > PALABRAS > ACCIONES > HÁBITOS > CARÁCTER > DESTINO
se originan más en el corazón (en el sentido bíblico) que en el pensamiento como tal. Para construir su destino o su vida, se necesitan todas las dimensiones de la persona.
Bibliografía:
https://elitetorrent.site/torrent/17315/la-dama-de-hierro-dvdrip
http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/significado/corazon/